Persona con dinero y calculadora en un mesa revisando contabilidad empresa

Obligaciones fiscales de las empresas en España: calendario actualizado 2025

Conoce las obligaciones fiscales de las empresas en España.. Modelos a presentar y fechas clave para evitar sanciones.

Gestionar empresas en España no solo implica vender productos o servicios, sino también cumplir con una serie de obligaciones fiscales ante la Agencia Tributaria. Conocer qué impuestos debes presentar, en qué plazos y con qué modelos es fundamental para evitar sanciones y mantener tus cuentas en regla. Esta guía práctica te ofrece un resumen de las obligaciones fiscales de cualquier sociedad mercantil o autónomo con actividad empresarial, acompañado de un calendario fiscal actualizado para 2025.

Principales obligaciones fiscales que deben presentar las empresas en España

A lo largo del año, una empresa puede estar obligada a presentar diversos tributos, dependiendo de su actividad, tamaño y estructura fiscal. Estos son los más comunes:

1. Impuesto sobre Sociedades (IS)

  • Afecta a sociedades mercantiles (SL, SA, etc.).
  • Grava los beneficios obtenidos durante el ejercicio fiscal.
  • Tipo general: 25 %. Puede haber tipos reducidos para nuevas empresas (15 % los dos primeros años con beneficios).

2. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

  • Se aplica a las ventas de bienes y servicios.
  • Declaración trimestral mediante el modelo 303.
  • Resumen anual con el modelo 390.

3. Retenciones e ingresos a cuenta

  • Incluye retenciones a trabajadores, profesionales y alquileres.
  • Declaraciones trimestrales: modelo 111 (IRPF por rendimientos del trabajo o profesionales) y modelo 115 (retenciones por alquiler).
  • Resumen anual: modelo 190 y modelo 180 respectivamente.

4. Pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades

  • Se realiza en abril, octubre y diciembre mediante el modelo 202.

5. Declaraciones informativas

  • Modelo 347: operaciones con terceros superiores a 3.005,06 € anuales.
  • Modelo 349: operaciones intracomunitarias.
  • Modelo 184: en caso de entidades en régimen de atribución de rentas.

Persona revisando estado de su contabilidad para cumplir con sus obligaciones fiscales en España

Fechas clave para el pago de las obligaciones fiscales de las empresas en España en 2025

A continuación, te mostramos los meses más importantes del año fiscal español con sus respectivos modelos y plazos habituales (pueden cambiar levemente si el último día cae en fin de semana o festivo).

Enero

  • Modelo 111, 115, 123 (retenciones): hasta el 20 de enero
  • Modelo 303 (IVA 4T): hasta el 30 de enero
  • Modelo 390 (Resumen anual de IVA): hasta el 30 de enero
  • Modelo 349 (intracomunitarias): hasta el 30 de enero
  • Modelo 180 y 190 (resumen anual retenciones): hasta el 31 de enero

Febrero

  • Modelo 347 (operaciones con terceros): hasta el 28 de febrero

Abril

  • Modelo 111, 115, 123 (1T): hasta el 20 de abril
  • Modelo 303 (1T): hasta el 20 de abril
  • Modelo 349: hasta el 20 de abril
  • Modelo 202 (pago fraccionado IS): hasta el 20 de abril

Julio

  • Modelo 303 (2T): hasta el 20 de julio
  • Modelo 111, 115, 123 (2T): hasta el 20 de julio
  • Modelo 349: hasta el 20 de julio
  • Modelo 200 (Impuesto sobre Sociedades): hasta el 25 de julio
  • Modelo 202 (pago fraccionado IS): hasta el 20 de julio

Octubre

  • Modelo 303 (3T): hasta el 21 de octubre
  • Modelo 111, 115, 123 (3T): hasta el 21 de octubre
  • Modelo 349: hasta el 21 de octubre
  • Modelo 202: hasta el 21 de octubre

Diciembre

  • Modelo 202 (último pago fraccionado): hasta el 20 de diciembre

Consejos para no incumplir con Hacienda

  • Calendario visible: Ten siempre a la vista el calendario fiscal actualizado.
  • Automatiza recordatorios: Usa alertas en tu móvil o software contable.
  • Externaliza la contabilidad si no estás familiarizado con los modelos tributarios.
  • Revisa el B.O.E. al inicio de cada año por si hay cambios en modelos o plazos.
  • No esperes al último día: presentar tarde conlleva sanciones o recargos.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no presento una declaración a tiempo?

Podrías enfrentarte a sanciones económicas, recargos por presentación extemporánea e intereses de demora. Incluso si no tuviste actividad, debes presentar los modelos obligatorios.

¿Las empresas sin ingresos en España debe cumplir con obligaciones fiscales?

Sí, especialmente el Impuesto sobre Sociedades y el modelo 303, aunque sean con importe cero.

¿Puedo presentar los modelos yo mismo sin asesoría?

Sí, si conoces el funcionamiento de cada modelo. Sin embargo, se recomienda contar con un asesor fiscal para evitar errores costosos.

¿Y si vendo fuera de España o en la UE?

Necesitas registrarte en el ROI para operaciones intracomunitarias y presentar modelos específicos como el 349. La fiscalidad cambia según si el cliente es empresa o consumidor final.

Cumplir con tus obligaciones fiscales no solo evita sanciones, sino que proyecta profesionalidad y solidez empresarial. En Legal Allies podemos ayudarte a entender tus deberes, automatizar presentaciones y estar siempre al día con el calendario fiscal, tanto si eres una startup, una pyme o una empresa extranjera con actividad en España.

Materiales complementarios

Debe autenticarse para ver los Materiales Complementarios