Hobre de la compañía aseguradora inspecciona auto junto a la propietaria

¿Qué hacer si la aseguradora no quiere pagar?

Hay pocas cosas más frustrantes que pagar puntualmente un seguro durante años… y que justo cuando lo necesitas, la aseguradora no quiere pagar. En Legal Allies, recibimos muchas consultas de personas que han tenido un accidente, un robo o un problema médico, y se encuentran con una negativa, una letra pequeña inesperada o meses de silencio.

¿Estás en esa situación? Respira. Aquí te explicamos paso a paso qué hacer si tu aseguradora no quiere pagar lo que te corresponde por ley.

¿Por qué puede negarse a pagar una aseguradora?

Las razones más comunes por las que una aseguradora no quiere pagar son:

1. Falta de cobertura

Te dicen que el daño no está cubierto por la póliza. A veces es cierto… y a veces es discutible.

2. Incumplimiento de condiciones

Ejemplo: notificaste el siniestro fuera de plazo, o no presentaste la documentación correctamente.

3. Culpabilidad atribuida al asegurado

Dicen que fuiste tú el causante del daño o que actuaste con negligencia.

4. Póliza mal interpretada o redactada con ambigüedad

La famosa letra pequeña que no entendiste al firmar.

5. Estrategia dilatoria

Sí, hay aseguradoras que retrasan pagos a propósito para cansar al cliente y evitar pagar.

¿Qué hacer si la aseguradora no quiere pagar?

1. Revisa la póliza

Antes de entrar en guerra, hay que saber con qué armas cuentas. Lee con calma:

  • Qué coberturas incluye.
  • Qué exclusiones tiene.
  • Qué plazos hay para comunicar un siniestro.
  • Qué requisitos exige para indemnizar.

Si no entiendes la redacción legal (normal, está hecha para eso), en Legal Allies te ayudamos a interpretarla.

2. Reúne todas las pruebas

  • Fotos del siniestro o daño.
  • Informes médicos, facturas, partes de accidente.
  • Comunicaciones por escrito con la aseguradora.
  • Testigos si los hay.

La clave está en documentarlo todo.

3. Presenta una reclamación formal ante la compañía

Escribe un escrito claro y educado con:

  • Fecha del siniestro.
  • Número de póliza.
  • Qué estás reclamando exactamente.
  • Adjunta documentación y pide una respuesta por escrito.

Envíalo por burofax, carta certificada o email con acuse de recibo. Nada de llamadas telefónicas informales.

4. Acude al defensor del asegurado

Todas las aseguradoras deben tener un servicio de atención al cliente y defensor del asegurado.

Puedes presentar una reclamación allí si no te han respondido en 30 días o no estás conforme con la respuesta.

5. Reclama ante la Dirección General de Seguros

Si la aseguradora no te resuelve, puedes elevar tu queja a este organismo oficial del Ministerio de Economía.

No tienen poder de sanción, pero sus informes son importantes y muchas aseguradoras prefieren llegar a un acuerdo antes de que les abran expediente.

6. Demanda judicial (si no hay otra opción)

Si agotaste la vía amistosa y administrativa, puedes interponer una demanda civil contra la aseguradora.

  • Si la cantidad es inferior a 2.000 €, puedes hacerlo tú mismo sin abogado.
  • Si es superior, necesitas abogado y procurador.

En Legal Allies evaluamos si vale la pena ir a juicio, si hay pruebas suficientes y cómo reclamar los intereses y costas.

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar cuando la aseguradora no quiere pagar?

El plazo para reclamar a una aseguradora es de 2 años, desde que se produjo el siniestro. En algunos casos (como seguros de vida), puede ser de 5 años.

No lo dejes pasar: cuanto antes actúes, mejor.

Casos reales en Legal Allies

Irene, estudiante francesa, fue atropellada y su seguro de salud se negaba a cubrir parte de la rehabilitación. Redactamos una reclamación formal y, tras presentar informes médicos, pagaron el tratamiento completo.

Carlos, trabajador autónomo, tuvo un incendio en su local. El seguro rechazó la cobertura por “mala instalación eléctrica”. Reunimos peritaje independiente y conseguimos una indemnización por vía judicial de más de 9.000 €.

Consejos si la aseguradora no quiere pagar

  • Guarda todas las comunicaciones por escrito.
  • Nunca firmes una carta de renuncia sin asesoría legal.
  • Pide informes periciales independientes si no estás de acuerdo con la valoración del seguro.
  • Sé firme, educado y legalmente riguroso.

Cuando una aseguradora no quiere pagar, no significa que tengan razón. Significa que tienes que defenderte bien, con pruebas, conocimiento legal y, si hace falta, reclamaciones oficiales o incluso una demanda.

En Legal Allies revisamos tu póliza, redactamos reclamaciones, negociamos con aseguradoras y, si es necesario, vamos contigo a juicio para que recibas lo que te corresponde.

Porque cuando el seguro no responde… nosotros sí lo hacemos.

Materiales complementarios

Debe autenticarse para ver los Materiales Complementarios