¿Has tenido un accidente? Aprende cómo reclamar al seguro tras un accidente de tráfico en España: plazos, documentos y consejos legales prácticos.
Tienes un accidente de coche. Nadie quiere que pase, pero pasa. Y en ese momento, entre el susto, el golpe y el atasco… aparece la gran pregunta:
¿Cómo reclamo al seguro? ¿Qué hago si el otro conductor no admite la culpa? ¿Y si hay lesiones?
En Legal Allies atendemos cada semana a personas —muchas extranjeras— que han tenido un accidente de tráfico en España y no saben qué pasos seguir ni qué derechos tienen. Si es tu caso, respira. Te guiamos paso a paso para que no pierdas tu indemnización.
Pasos para reclamar al seguro la indemnización ante un accidente de tráfico
Paso 1: Rellenar el parte amistoso (si es posible)
Si no hay heridos y ambos conductores están de acuerdo en quién tuvo la culpa, lo mejor es rellenar el parte amistoso de accidente.
Este documento:
- Aclara los hechos.
- Identifica a ambos vehículos y conductores.
- Permite que las aseguradoras resuelvan el siniestro en pocos días.
¿Consejo Legal Allies? Tómate tu tiempo para rellenarlo bien. Haz fotos del lugar, los coches y los daños visibles. Y nunca firmes si no estás de acuerdo con lo que pone.
Paso 2: Llama a tu aseguradora
Tienes 7 días hábiles desde el accidente para notificarlo. Si no lo haces, podrías perder el derecho a indemnización.
Llama o escribe a tu aseguradora y entrega:
- Parte amistoso (si lo hay).
- Fotos del accidente.
- Datos del otro conductor (nombre, matrícula, aseguradora).
- Testigos si los hay.
Si hubo intervención de la policía, pide copia del atestado.
Paso 3: Acude al médico, aunque te encuentres bien
A veces los síntomas aparecen horas o días después. Para reclamar por lesiones, debes haber sido atendido médicamente dentro de las primeras 72 horas tras el accidente.
Solicita el parte de urgencias o informe médico y guarda todos los documentos y facturas.
Paso 4: Valoración del daño (vehículo y personas)
Tu aseguradora enviará un perito para valorar el coche. Si no estás de acuerdo con la valoración:
- Puedes solicitar una segunda peritación independiente.
- Tienes derecho a un perito de parte.
En caso de lesiones:
- Te debe valorar un médico forense o especialista en valoración del daño corporal.
- Tendrás derecho a una indemnización por días de baja, secuelas, gastos médicos y perjuicio económico.
En Legal Allies te ayudamos a maximizar la indemnización y evitar que la aseguradora “minimice” tus daños.
Paso 5: Reclamación a la aseguradora del contrario
Tu aseguradora puede negociar en tu nombre, pero si hay desacuerdo, puedes hacer una reclamación directa a la aseguradora contraria.
Esta reclamación debe incluir:
- Datos del accidente.
- Pruebas de la culpa del otro conductor.
- Documentos médicos o periciales.
- Propuesta de indemnización concreta.
La aseguradora tiene 3 meses para responder. Si no contesta o rechaza tu propuesta sin justificar, puede haber sanción administrativa para ella.
Paso 6: Si no hay acuerdo… ¡reclamación judicial!
Si la compañía contraria no paga o hace una oferta muy baja, puedes presentar:
- Demanda civil si solo hay daños materiales o lesiones leves.
- Querella penal si hay conducción temeraria, alcoholemia o lesiones graves.
Para reclamaciones de hasta 2.000 €, no necesitas abogado ni procurador, pero es recomendable contar con asesoría si hay lesiones, secuelas o discusión sobre la culpa.
¿Qué se puede reclamar al seguro tras un accidente de tráfico?
- Reparación o valor venal del coche.
- Daños en objetos personales (móvil, gafas, ropa…).
- Gastos médicos no cubiertos.
- Días de baja médica.
- Lucro cesante (dinero que dejaste de ganar).
- Secuelas físicas o psicológicas.
- Daño moral.
¿Puedo reclamar al seguro si soy extranjero y conduzco con carnet de otro país al momento del accidente de tráfico?
Si resides legalmente en España:
- Puedes conducir hasta 6 meses con tu carnet extranjero (si no es europeo).
- Si el accidente fue culpa del otro conductor, tienes los mismos derechos para reclamar.
Pero debes tener tu documentación en regla y comunicar el siniestro correctamente. En Legal Allies ayudamos especialmente a extranjeros a tramitar estas reclamaciones incluso si están fuera de España.
Casos reales
Paul, ciudadano británico, fue embestido por detrás en Valencia. Sufrió un esguince cervical. Su aseguradora ofrecía 800 € por lesiones. Legal Allies negoció con informe médico adicional y obtuvo 4.200 € de indemnización.
Lina, venezolana, sufrió un accidente con un conductor sin seguro. Gracias al Consorcio de Compensación de Seguros, pudimos reclamar y cubrir tanto el coche como el tratamiento médico.
Reclamar al seguro tras un accidente de tráfico no es solo cuestión de papeleo: es defender tus derechos y tu salud. Muchas aseguradoras intentan pagar lo mínimo, o nada. Pero tú tienes herramientas legales para exigir lo que te corresponde.
En Legal Allies te acompañamos en todo el proceso: desde el parte hasta la indemnización. Nos encargamos de reclamar por ti, revisar ofertas, presentar demandas y maximizar tu compensación.
Porque tu seguridad vial… también merece defensa legal.