Si vives en España, antes o después acabarás en una notaría. Y no, no es solo para hacer testamentos. Muchos actos legales requieren la presencia de un notario, y no saberlo puede retrasar procesos importantes… o invalidarlos directamente.
En Legal Allies ayudamos a muchos extranjeros y residentes que se preguntan:
“¿Esto tengo que hacerlo ante notario? ¿Es obligatorio o solo recomendable?”
Aquí te dejamos una lista práctica y actualizada de los actos que requieren notario en España, cuándo es obligatorio y cuándo es simplemente muy buena idea.
¿Qué es un notario y para qué sirve?
Un notario en España es un funcionario público y profesional del Derecho que da fe pública: esto significa que certifica que un acto legal se ha hecho conforme a la ley y con pleno conocimiento de las partes.
En otras palabras: si un notario firma algo, ese documento va a misa (legalmente hablando).
Actos que requieren notario por ley
Estos son los trámites donde la intervención notarial es obligatoria:
- Testamentos notariales
Aunque puedes hacer un testamento ológrafo (escrito a mano), el único 100 % seguro, válido y sin complicaciones es el notarial. - Poderes notariales
Para autorizar a otra persona a actuar en tu nombre (por ejemplo, para comprar una casa, tramitar tu NIE o representarte en un juicio). - Compraventa de inmuebles
Es obligatorio firmar la escritura pública ante notario para que la compraventa tenga validez y se pueda inscribir en el Registro de la Propiedad. - Constitución de sociedades
Si vas a crear una S.L., necesitas un notario para redactar la escritura de constitución. - Capitulaciones matrimoniales
Si vas a casarte y quieres cambiar el régimen económico (por ejemplo, separación de bienes), debe hacerse ante notario. - Aceptación de herencias
No se puede inscribir una herencia en el Registro sin una escritura pública de aceptación, que se hace ante notario. - Declaraciones de obra nueva, división o agrupación de fincas
Obligatorio para que los cambios tengan efectos legales y registrales.
Actos que no requieren notario obligatoriamente… pero es recomendable
- Arrendamientos de larga duración
No es obligatorio, pero si quieres inscribir el contrato de alquiler en el Registro de la Propiedad, necesitas escritura notarial. - Acuerdos entre socios
En startups y negocios pequeños, dejar constancia ante notario de los acuerdos puede evitar conflictos y juicios. - Donaciones de bienes
Sobre todo si hay inmuebles o cantidades elevadas. El notario revisa la legalidad y fiscalidad del acto. - Reconocimiento de deuda
Muy útil si prestas dinero y quieres asegurarte de que te lo devuelvan.
¿Y si soy extranjero?
Como residente no comunitario o comunitario, acudir al notario es habitual para:
- Autorizar a tu abogado o gestor mediante poder notarial.
- Firmar testamento específico para bienes en España.
- Comprar o vender propiedades sin estar físicamente en el país.
- Legalizar documentos extranjeros o traducirlos con fe pública.
En Legal Allies te ayudamos a tramitar todas estas gestiones con traducción, revisión de cláusulas y acompañamiento personalizado.
¿Qué pasa si no se hace ante notario cuando es obligatorio?
- El documento puede ser inválido.
- No podrás inscribirlo en ningún registro público.
- Puedes enfrentarte a sanciones fiscales o legales.
- El acto no tendrá efectos legales ante terceros.
Ejemplo: si vendes un piso solo con contrato privado, sin notario, no eres legalmente el nuevo propietario a ojos del Registro.
Saber qué actos requieren notario en España te ahorra tiempo, dinero y muchos dolores de cabeza legales. Y aunque a veces no sea obligatorio, contar con un notario añade seguridad, protección y validez jurídica.
En Legal Allies te acompañamos en todo el proceso: redactamos los documentos, los revisamos, te preparamos para la cita y hablamos con el notario por ti (sí, en tu idioma si hace falta).
Porque no es solo firmar… es firmar bien.