Delitos leves vs. delitos graves es una de esas comparaciones que parecen claras… hasta que te toca de cerca. En Legal Allies recibimos muchas consultas de personas extranjeras (y no tan extranjeras) que se enfrentan a una denuncia o acusación penal y no entienden bien la magnitud de lo que está en juego.
¿Me pueden meter en la cárcel por un empujón? ¿Tendré antecedentes? ¿Se me arruina el permiso de residencia? Hoy te lo contamos todo, con claridad legal y sin rodeos.
¿Qué son los delitos leves y los delitos graves?
La diferencia entre delitos leves vs. delitos graves en España viene definida por la gravedad del hecho cometido, la intención del autor y, sobre todo, por la pena que establece el Código Penal.
Delitos leves
Son las infracciones penales menos graves. Antes se llamaban faltas, pero desde la reforma de 2015 del Código Penal, muchas faltas pasaron a ser delitos leves.
Características:
- Pena máxima: hasta 3 meses de multa o trabajos en beneficio de la comunidad.
- Generalmente, no implican prisión.
- Pueden dejar antecedentes penales, aunque más fáciles de cancelar.
- Se tramitan en juicio rápido o juicio por delito leve, sin necesidad de abogado (aunque se recomienda contar con uno).
Ejemplos típicos:
- Hurtar algo de menos de 400 euros.
- Insultar o amenazar sin causar daño físico.
- Pequeños daños materiales (rayar un coche, romper una ventana).
Delitos graves
Son los hechos penales de mayor gravedad, con penas de prisión elevadas y consecuencias a largo plazo.
Características:
- Pena de más de 5 años de prisión.
- Implican la apertura de un procedimiento penal complejo.
- Requieren asistencia obligatoria de abogado.
- Generan antecedentes penales serios, difíciles de cancelar en poco tiempo.
- En algunos casos, pueden afectarla residencia de personas extranjeras.
Ejemplos comunes:
- Homicidio o asesinato.
- Violencia de género con lesiones.
- Tráfico de drogas.
- Agresiones sexuales.
¿Y los delitos menos graves?
Sí, también existen. Están entre los delitos leves y los graves.
Delitos menos graves:
- Tienen penas de entre 3 meses y 5 años de prisión o multa superior a 3 meses.
- Requieren abogado y procurador.
- Ejemplo: conducir sin carnet, lesiones leves con secuelas, amenazas graves.
Delitos leves vs. delitos graves: ¿cómo afecta al procedimiento judicial?
Aquí es donde se nota una gran diferencia
En delitos leves:
- No suele haber detención.
- Te llega una citación al juicio rápido por delito leve.
- Se resuelve en un solo acto, sin mucho trámite.
En delitos graves:
- Puede haber detención inmediata, prisión preventiva y fase de instrucción larga.
- Juicio con juez, fiscal, abogado defensor y posibles testigos.
- El procedimiento es mucho más riguroso y técnico.
¿Cómo afectan a tus antecedentes penales?
Aquí hay una clave importante.
- Los delitos leves pueden dejar antecedentes, pero si es tu primera vez y el juez lo considera, pueden no computar para reincidencia y son más fáciles de cancelar tras 6 meses sin delinquir.
- Los delitos graves generan antecedentes penales firmes que te pueden perjudicar para:
- Acceder a empleos públicos.
- Renovar tu NIE o solicitar nacionalidad.
- Viajar a ciertos países.
¿Prescriben igual?
No. El plazo para que un delito “prescriba”, es decir, que ya no se pueda perseguir, depende de la gravedad.
- Delito leve: prescribe a los 6 meses.
- Delito menos grave: prescribe a los 5 años.
- Delito grave: puede tardar entre 10 y 20 años.
Consejos si estás implicado en un proceso penal
- No lo subestimes. Un “simple empujón” puede acabar en una condena si no te defiendes bien.
- Consulta con abogados especializados. En Legal Allies trabajamos con penalistas expertos en estos casos.
- Si eres extranjero, cuida especialmente los antecedentes y la situación legal. Las consecuencias migratorias pueden ser más graves que la multa.
La diferencia entre delitos leves vs. delitos graves no es solo académica: afecta tu libertad, tu historial penal y tu futuro legal en España.
¿Te han citado para un juicio y no sabes si es leve o grave? ¿Tienes dudas sobre cómo defenderte o cómo puede afectarte como extranjero residente?
En Legal Allies estamos aquí para ayudarte, explicarte tu situación en tu idioma y acompañarte durante todo el proceso.