Barco cargado de contenedores de empresa importadora

¿Tu empresa importa productos? Claves legales del comercio internacional en España

Importar productos del extranjero puede ser una gran oportunidad de negocio… o un campo minado de errores legales si no sabes por dónde pisar. Si tu empresa ya importa (o planea hacerlo), necesitas entender las claves legales del comercio internacional en España, desde aduanas hasta contratos.

En Legal Allies, te explicamos lo esencial para que tus importaciones sean más rentables que problemáticas. Spoiler: el error más caro es pensar que todo se arregla en el puerto.

¿Qué se considera comercio internacional?

El comercio internacional abarca la compraventa de bienes y servicios entre países. En el caso de España, se regula tanto por normas nacionales, como por la legislación de la Unión Europea y los acuerdos internacionales suscritos.

Importar implica introducir mercancía extranjera en territorio nacional (UE o no UE), y eso trae consigo obligaciones legales, fiscales y logísticas.

Claves legales que tu empresa debe tener claras al importar productos

  1. Registro como operador económico (EORI)

Cualquier empresa que importe o exporte en la UE necesita un número EORI (Economic Operators Registration and Identification). Es obligatorio para realizar trámites aduaneros.

  • Se solicita ante la Agencia Tributaria.
  • Sin EORI, no puedes despachar mercancía legalmente.
  1. Clasificación arancelaria (código TARIC)

Cada producto tiene un código específico según el sistema arancelario. Este código determina:

  • Qué impuestos pagarás (aranceles e IVA).
  • Qué restricciones o controles aplican (como licencias sanitarias o tecnológicas).

Error común: usar un código incorrecto puede multiplicar tus costes… o hacer que retengan la mercancía.

  1. Normas técnicas y sanitarias

Si importas productos como alimentos, cosméticos, medicamentos o tecnología, deberás cumplir regulaciones técnicas y sanitarias específicas:

  • Certificados de calidad, seguridad o etiquetado.
  • Licencias de importación.
  • Autorizaciones de la AEMPS, Sanidad Exterior, o Agricultura (según el producto).
  1. Contratos internacionales de compraventa

No es lo mismo un contrato nacional que uno internacional. Necesitas:

Cláusulas claras sobre entrega, transporte, seguros, y responsabilidad.

Definir bien los Incoterms (EXW, FOB, CIF, DDP…), que establecen quién asume qué costes.

Elegir una jurisdicción legal aplicable (porque “ya lo hablaremos” no vale en un litigio).

  1. Gestión aduanera y fiscal

Al importar desde fuera de la UE debes cumplir con:

  • Declaración de aduanas (DUA).
  • Pago de aranceles e IVA a la importación.
  • Conservación de documentos aduaneros durante al menos 4 años.

Y si importas dentro de la UE (por ejemplo, desde Alemania a España), te afecta el régimen de IVA intracomunitario.

¿Qué pasa si no cumples?

Las consecuencias pueden ser graves:

  • Retención o destrucción de mercancía.
  • Multas por infracciones aduaneras.
  • Sanciones fiscales o penalizaciones contractuales.
  • Pérdida de reputación frente a proveedores o clientes.

¿Cómo te ayuda Legal Allies?

En Legal Allies, ayudamos a que tus operaciones internacionales no se conviertan en una novela de terror legal:

  • Te asesoramos en contratos de compraventa internacional y cláusulas clave.
  • Te guiamos en la obtención de tu número EORI y licencias de importación.
  • Verificamos códigos arancelarios y requisitos específicos para tus productos.
  • Colaboramos con gestores aduaneros y agentes logísticos fiables.
  • Y si algo va mal, te representamos legalmente ante Aduanas, Hacienda o tribunales.

Además, puedes usar nuestro bot legal multilingüe para resolver dudas rápidas 24/7, o acceder a nuestros modelos de contratos internacionales y checklist de importación si eres suscriptor.

El comercio internacional es una oportunidad de crecimiento, pero también un campo de normas legales que tu empresa no puede ignorar. Saber las claves legales del comercio internacional en España te permite evitar errores costosos y ganar ventaja competitiva.

¿Importas o piensas importar productos? En Legal Allies, te ayudamos a que tus negocios crucen fronteras… sin saltarse las leyes.

Materiales complementarios

Debe autenticarse para ver los Materiales Complementarios