Pareja extranjera poniéndose alianza durante celebración del matrimonio en España

¿Puedes casarte en España siendo extranjero? Requisitos y trámites

El amor no tiene fronteras, pero el papeleo… sí. Si eres extranjero y estás pensando en casarte en España, ya sea con otro extranjero o con una persona española, ¡sí se puede! Pero hay requisitos legales que debes cumplir.

En Legal Allies, te contamos todo lo que necesitas saber para casarte en España siendo extranjero, sin enredos ni sorpresas de última hora.

¿Es permitido casarse en España siendo extranjero?

Sí. La legislación española permite a los extranjeros casarse legalmente en España, ya sea:

  • Con otra persona extranjera.
  • Con un ciudadano/a español/a.
  • Aunque ninguno de los dos tenga nacionalidad española (incluso si sois turistas, en ciertos casos).

Lo importante es que acreditéis vuestra identidad, estado civil y residencia legal o situación en España.

¿Qué tipo de matrimonio puedes celebrar?

  1. Matrimonio civil: ante el Registro Civil, Ayuntamiento o juzgado. Es el más común entre extranjeros.
  2. Matrimonio religioso: válido si luego se inscribe en el Registro Civil (como el católico, evangélico, judío o islámico).
  3. Matrimonio ante notario: desde 2021, también puedes casarte ante notario, agilizando el trámite en muchos casos.

Requisitos para casarse en España siendo extranjero

Requisitos generales:

  • Ser mayor de 18 años (o emancipado legalmente).
  • Consentimiento libre y voluntario de ambos contrayentes.
  • No estar casado legalmente con otra persona.
  • No ser familiares directos (ni hermanos, padres-hijos, etc.).
  • En caso de matrimonio anterior, presentar prueba de divorcio o viudez.

Documentos que deben presentarse para casarse en España siendo extranjero

Para el expediente matrimonial:

  • Pasaporte o documento de identidad en vigor.
  • Certificado literal de nacimiento, legalizado o apostillado.
  • Certificado de soltería o “capacidad matrimonial” (según tu país).
  • Certificado de empadronamiento en España (últimos 2 años).
  • Certificado de estado civil, si procede.
  • Si eres divorciado/a: sentencia de divorcio y certificado de matrimonio anterior con anotación marginal del divorcio.
  • Traducciones juradas de documentos extranjeros si no están en español.

Consejo Legal Allies: algunos consulados tardan mucho en emitir certificados, así que… ¡empieza a reunir papeles con tiempo!

¿Es necesario para un extranjero residir en España para casarse si el otro miembre tiene la nacionalidad?

Al menos uno de los dos debe acreditar residencia legal o habitual en España, normalmente con un certificado de empadronamiento. En algunos casos excepcionales, se permite el matrimonio de no residentes si hay un motivo justificado (como matrimonio por poderes o circunstancias humanitarias).

¿Cuánto tarda el proceso?

  1. Expediente matrimonial: puede tardar entre 2 y 6 meses, dependiendo del Registro Civil.
  2. Ceremonia civil o notarial: una vez aprobado el expediente, se puede celebrar en cuestión de semanas.

¡Ojo! En algunas provincias, hay bastante espera para conseguir cita, así que planifica con antelación.

¿Y si mi pareja no puede venir a España?

Puedes solicitar un matrimonio por poderes, presentando una autorización notarial del ausente emitida desde su país. También puedes celebrar el matrimonio en el extranjero y registrarlo en España si uno de los cónyuges es español o residente legal.

¿Qué pasa después del matrimonio?

  • Podrás inscribir el matrimonio en el Registro Civil español.
  • Si tu pareja es española, podrás solicitar la residencia como familiar de ciudadano de la UE.
  • Y si llevas 1 año de matrimonio y vives en España, podrás solicitar la nacionalidad española por matrimonio.

¿Cómo te ayuda Legal Allies?

En Legal Allies, no organizamos bodas (todavía), ¡pero te ayudamos con todo lo demás!

  • Verificamos tus documentos y te decimos qué necesitas según tu país de origen.
  • Te guiamos para conseguir traducciones juradas y legalizaciones.
  • Te ayudamos a tramitar el expediente matrimonial y pedir cita.
  • Si hay problemas con el Registro Civil, te acompañamos legalmente para defender tu derecho a casarte.
  • Y todo esto en tu idioma, gracias a nuestro bot legal multilingüe y abogados especializados.

Sí, puedes casarte en España siendo extranjero, pero debes cumplir con los requisitos legales y reunir la documentación adecuada. Si haces bien los trámites, el “sí, quiero” llegará sin dramas legales.

¿Te casas pronto? En Legal Allies te ayudamos a que el mayor estrés sea elegir el vestido… no rellenar formularios.

Materiales complementarios

Debe autenticarse para ver los Materiales Complementarios