La violencia de género en España, como en cualquier parte del mundo no solo deja huellas físicas: también daña la dignidad, la libertad y los derechos fundamentales de quien la sufre. En España, la legislación ha avanzado con fuerza para proteger a las víctimas, especialmente a mujeres y menores.
En Legal Allies queremos que entiendas qué protección te brinda la ley en 2025, cómo puedes activarla y qué recursos están a tu disposición si estás atravesando una situación de maltrato. Porque estar informada es el primer paso para estar a salvo.
¿Qué se considera violencia de género en España?
Según la Ley Orgánica 1/2004, la violencia de género es la que ejerce un hombre sobre una mujer en el marco de una relación afectiva actual o pasada, como manifestación de desigualdad y dominación. Incluye:
- Violencia física o psicológica.
- Amenazas, coacción o privación de libertad.
- Violencia sexual.
- Control económico, aislamiento y manipulación emocional.
En 2025, esta definición se complementa con nuevas regulaciones que refuerzan la protección en todos los niveles, tanto a nivel penal como social.
¿Qué medidas de protección existen en España ante casos de violencia de género?
Las víctimas de violencia de género pueden acceder a un amplio abanico de medidas, entre las que destacan:
1. Órdenes de protección urgentes
El juez puede dictar medidas cautelares inmediatas para proteger a la víctima y a sus hijos:
- Orden de alejamiento del agresor.
- Prohibición de comunicación (por cualquier medio).
- Atribución de la vivienda familiar a la víctima.
- Suspensión del régimen de visitas si hay hijos menores.
Estas medidas pueden solicitarse desde el primer momento, incluso sin denuncia formal, a través del juzgado de guardia, comisaría o servicios sociales.
2. Asistencia legal gratuita
Las víctimas tienen derecho a abogada o abogado de oficio especializado desde el primer momento, sin necesidad de acreditar previamente ingresos.
Este asesoramiento incluye:
- Presentación de denuncias.
- Solicitud de medidas de protección.
- Acompañamiento en todo el proceso penal y civil.
3. Ayudas económicas y sociales
Existen ayudas específicas para facilitar la independencia de la víctima:
- Renta activa de inserción.
- Ayudas para cambio de domicilio o alquiler.
- Bonificaciones laborales y programas de inserción.
- Ayudas por orfandad si los hijos pierden a su madre por feminicidio.
4. Protección integral para menores
La ley considera a los hijos e hijas de mujeres víctimas como víctimas directas, con derecho a:
- Atención psicológica especializada.
- Suspensión de visitas al padre agresor.
- Escolarización inmediata si se cambia de domicilio.
¿Qué novedades trae la ley en 2025 sobre la violencia de género en España?
En 2025, España continúa ampliando su marco normativo en materia de violencia de género con avances como:
- Mejora del acceso digital a medidas de protección para víctimas en zonas rurales.
- Refuerzo del sistema de seguimiento telemático de agresores (dispositivos de control).
- Coordinación entre juzgados, servicios sociales y centros educativos.
- Inclusión de formas digitales de violencia (ciberacoso, control por redes sociales, uso no consentido de imágenes íntimas).
- Apoyo legal y psicológico específico para mujeres extranjeras sin residencia legal, con posibilidad de regularizar su situación tras denunciar.
¿Qué pasa si no hay una denuncia?
Aunque la denuncia es una vía habitual, no es la única forma de activar protección. La víctima puede acudir a:
- Servicios sociales o centros de la mujer.
- Un hospital o centro de salud.
- La policía o juzgado de guardia.
Desde cualquiera de estos puntos se puede activar un protocolo de protección urgente, incluso si la víctima no desea denunciar en ese momento.
¿Cómo puede ayudarte Legal Allies?
En Legal Allies acompañamos a víctimas de violencia de género de forma segura, respetuosa y confidencial. Ofrecemos:
- Asistencia legal en 14 idiomas.
- Derivación a recursos de ayuda, refugios y asistencia psicológica.
- Acompañamiento para mujeres extranjeras con dudas sobre su situación legal.
- Información clara sobre cómo solicitar órdenes de protección y ayudas económicas.
- Guías prácticas para entender cada paso del proceso judicial.
Nos tomamos muy en serio tu seguridad. Si no sabes por dónde empezar, estamos para ayudarte a recuperar el control sin presión y con total discreción.
La ley en España en 2025 ofrece un sistema de protección sólido frente a la violencia de género, con herramientas judiciales, sociales y económicas pensadas para defender a las víctimas y prevenir nuevas agresiones.
Si estás viviendo una situación de violencia, no estás sola. La ley está de tu lado, y en Legal Allies estamos contigo para ayudarte a tomar el primer paso, con asesoramiento real, humano y sin juicios.