herencias y testamentos en España

Herencias y testamentos en España: guía para familias internacionales

Cuando fallece un ser querido, las cuestiones legales referidas a las herencias y testamentos que surgen pueden ser especialmente complejas en familias con nacionalidades distintas, bienes en varios países o residencia fuera de España.

En Legal Allies te explicamos de forma clara y accesible sobre qué ley se aplica en estos casos, si puede un extranjero heredar en España, qué derechos tienes y cómo se valida un testamento cuando hay familias internacionales para evitar sorpresas legales en momentos delicados.

¿Qué ley se aplica a herencias y testamentos internacionales en España?

Desde la entrada en vigor del Reglamento Europeo 650/2012, se aplica una regla general:

La ley aplicable a la herencia será la del país en el que el fallecido tuviera su residencia habitual en el momento de su muerte.

Sin embargo, existe una excepción importante:
El testador puede elegir expresamente que se aplique la ley de su nacionalidad.

Esto significa que:

  • Una persona británica que vive en España puede optar porque se aplique el derecho inglés a su herencia.
  • Si no hace esa elección, se aplicará automáticamente el derecho español.

Por eso, incluir esta mención en el testamento es clave para evitar conflictos o sorpresas futuras, especialmente si la legislación del país de origen difiere mucho de la española.

¿Qué requisitos debe cumplir un testamento internacional?

España reconoce varios tipos de testamento, pero en contextos internacionales los más habituales son:

  • Testamento notarial español, con elección expresa de ley aplicable (muy recomendable para residentes extranjeros).
  • Testamento extranjero, válido si se ha otorgado conforme a la ley del país de origen y se traduce correctamente.
  • Testamento ológrafo (escrito a mano), permitido en España, pero con más complicaciones legales y requisitos formales.

En cualquier caso, es fundamental que el testamento:

  • Esté traducido oficialmente si está en otro idioma.
  • Sea legalizado o apostillado, si fue otorgado en el extranjero.
  • No contradiga normas imperativas del derecho español, como la legítima.

¿Qué es la legítima en España?

La legítima es una parte de la herencia que la ley reserva obligatoriamente para ciertos herederos, incluso aunque el testamento diga otra cosa.

En el derecho común español (excepto algunas comunidades autónomas con derecho foral), los herederos forzosos son:

  • Los hijos (y, si no los hay, los padres).
  • El cónyuge sobreviviente.

Los hijos tienen derecho, en general, a dos tercios de la herencia. El testador solo puede disponer libremente del tercio de libre disposición.

Este principio puede entrar en conflicto con las leyes de otros países donde la libertad testamentaria es mayor. Por eso, es crucial conocer qué ley se va a aplicar antes de redactar o ejecutar un testamento.

¿Puede heredar un extranjero en España?

Sí. Tanto los residentes extranjeros como los no residentes pueden ser herederos de bienes en España. Lo importante es:

  • Que la herencia esté legalmente regulada y aceptada.
  • Que se gestione adecuadamente la imposición fiscal (el Impuesto de Sucesiones y Donaciones varía según la comunidad autónoma).

Además, los trámites se pueden realizar aunque los herederos vivan fuera de España, a través de:

  • Poderes notariales internacionales.
  • Representación legal en España.

¿Qué trámites hay que seguir para aceptar una herencia en España?

  1. Obtener el certificado de defunción.
  2. Localizar el testamento, si lo hay (Registro de Últimas Voluntades).
  3. Aceptar o rechazar la herencia (formalmente ante notario).
  4. Liquidar los impuestos correspondientes.
  5. Inscribir los bienes inmuebles en el Registro de la Propiedad.

Estos pasos deben realizarse aunque el fallecido fuera extranjero y aunque el testamento se haya hecho en otro país.

¿Cómo puede ayudarte Legal Allies si estás en medio de procesos de herencias y testamentos en España?

En Legal Allies, ofrecemos apoyo completo a familias internacionales para gestionar herencias y testamentos en España de forma segura y sin sorpresas. Te ayudamos a:

  • Redactar testamentos válidos en España, con mención de ley aplicable.
  • Revisar testamentos extranjeros para su validez en territorio español.
  • Tramitar herencias internacionales, incluso si los herederos están fuera del país.
  • Traducir y legalizar documentos oficiales.
  • Calcular y optimizar la fiscalidad de la herencia en función de la comunidad autónoma.

Todo con atención multilingüe y un enfoque claro, humano y legalmente sólido.

Las herencias internacionales pueden parecer un laberinto legal, pero con la orientación adecuada es posible gestionarlas con eficiencia y tranquilidad. Entender qué ley se aplica, cómo redactar un testamento válido y qué trámites hay que seguir en España es clave para evitar conflictos y proteger los intereses de tus seres queridos.

¿Tienes una situación concreta o quieres anticiparte a posibles problemas futuros? En Legal Allies estamos listos para ayudarte, en tu idioma y con soluciones adaptadas a tu familia, estés donde estés.

Materiales complementarios

Debe autenticarse para ver los Materiales Complementarios