Apartamento al que se le han caído pedasos de techo vicios ocultos en una vivienda

Vicios ocultos en la compraventa de vivienda: ¿Qué reclamar y cómo hacerlo?

Compras un inmueble, pero al poco tiempo… aparecen humedades, fallos eléctricos o grietas que ni el mejor filtro de la inmobiliaria pudo disimular. ¿Estás ante vicios ocultos de la vivienda? Y lo más importante: ¿puedes reclamarlo legalmente?

En Legal Allies, te explicamos qué son los vicios ocultos en la compraventa de vivienda en España, cómo detectarlos, qué puedes reclamar y qué plazos tienes para hacerlo. Spoiler: no estás solo ni estás sin derechos.

¿Qué son los vicios ocultos en la compraventa de vivienda?

Los vicios ocultos son defectos graves que:

  • Ya existían antes de la compra.
  • No eran visibles a simple vista (ni detectables con una inspección normal).
  • Afectan al uso normal de la vivienda o reducen su valor.
  • No han sido advertidos por el vendedor.

Ejemplos comunes:

  • Humedades internas o filtraciones ocultas.
  • Problemas estructurales (grietas, cimentación).
  • Instalaciones eléctricas o de fontanería defectuosas.
  • Termitas o plagas no declaradas.

Ojo: si sabías del problema antes de comprar, no podrás reclamarlo como vicio oculto.

¿Cuándo se puede reclamar vicios ocultos después de una compraventa de vivienda?

Tienes derecho a reclamar si el defecto cumple los requisitos anteriores y afecta seriamente al uso o valor de la vivienda. También debes demostrar que ya existía antes de la compraventa, aunque no se viera.

Además:

  • En ventas entre particulares, se aplica lo dispuesto en el Código Civil.
  • En viviendas nuevas, puedes reclamar a promotor o constructora bajo los plazos de la Ley de Ordenación de la Edificación.

¿Cuáles son los plazos?

Aquí vienen las fechas clave:

  • Tienes 6 meses desde la entrega del inmueble para reclamar al vendedor por vicios ocultos (art. 1490 del Código Civil).
  • En viviendas nuevas:
    • 1 año para defectos de acabado.
    • 3 años para defectos que afecten a la habitabilidad.
    • 10 años para defectos estructurales.

Consejo Legal Allies: no esperes. Cuanto antes lo detectes, más fácil será reclamar.

¿Qué puedes reclamar?

Depende del tipo y gravedad del defecto:

  • Rebaja del precio: si el daño es reparable.
  • Resolución del contrato: si el daño es tan grave que no habrías comprado la vivienda de haberlo sabido.
  • Indemnización por daños y perjuicios, si el vendedor conocía el defecto y lo ocultó (mala fe).

¿Cómo demostrar los vicios ocultos en la vivienda?

  1. Informe pericial: fundamental para acreditar el origen, gravedad y fecha del defecto.
  2. Fotos, vídeos y facturas: documenta todo.
  3. Conversaciones con el vendedor: si admitió algo antes o después.
  4. Testigos: vecinos o técnicos que hayan visto el problema.

¿Y si el vendedor actuó de mala fe?

Si puedes demostrar que el vendedor sabía del defecto y lo ocultó, puedes reclamar no solo la reparación o resolución del contrato, sino también una indemnización adicional por los daños sufridos.

Esto se considera un vicio oculto doloso y tiene consecuencias legales más graves.

¿Cómo te ayuda Legal Allies?

En Legal Allies, no dejamos que tu ilusión de casa nueva se convierta en pesadilla legal. Te ayudamos con:

  • Asesoría personalizada para analizar si puedes reclamar.
  • Redacción de reclamaciones y negociación con el vendedor o promotor.
  • Acceso a peritos técnicos de confianza para reforzar tu caso.
  • Representación en juicio si la reclamación no se resuelve de forma amistosa.

Si tras comprar una vivienda aparecen vicios ocultos, no te resignes: la ley te protege. Reclamar a tiempo y con asesoramiento adecuado puede ahorrarte miles de euros y muchos quebraderos de cabeza.

¿Problemas tras comprar tu casa? En Legal Allies, tenemos la herramienta perfecta: conocimiento legal… y una buena llave inglesa.

Materiales complementarios

Debe autenticarse para ver los Materiales Complementarios