mujer en el piso luego de caerle una meceta en la cabeza responsabilidad civil

Responsabilidad civil por daños: ¿Quién paga qué en España?

Te tropiezas con una baldosa suelta, tu perro rompe el móvil de un amigo o una gotera de tu piso inunda al vecino de abajo. ¿Quién paga en cada caso? La responsabilidad civil por daños es el principio legal que responde a esa pregunta y, spoiler: no siempre es tan obvio como parece.

Desde Legal Allies, te explicamos de forma sencilla cómo funciona, qué cubre y cómo protegerte (antes de que el daño te salga caro).

¿Qué es la responsabilidad civil por daños?

Es la obligación legal de reparar el daño causado a otra persona. Puede ser un daño físico, material o incluso moral. La idea básica es: si haces daño, lo pagas… salvo que puedas demostrar que no fue culpa tuya.

Tipos de responsabilidad civil en España

  1. Responsabilidad civil extracontractual: se aplica cuando el daño se produce sin que haya contrato entre las partes. Ejemplo: le cae una maceta a un peatón desde tu balcón.
  2. Responsabilidad civil contractual: cuando el daño ocurre dentro de una relación contractual. Ejemplo: una empresa no cumple con un servicio y causa pérdidas al cliente.

¿Quién paga los daños?

La regla general es clara: paga quien causa el daño, si hay culpa o negligencia. Pero hay matices:

  • Si el daño lo causa un menor de edad, pagan los padres o tutores legales.
  • Si lo causa una mascota, responde el dueño (sí, aunque “solo quería jugar”).
  • Si es en el ámbito laboral, puede responder el empleador.
  • En edificios, comunidades o espacios públicos, puede haber responsabilidad compartida.

Y, por supuesto, si tienes un seguro de responsabilidad civil, puede cubrir total o parcialmente los costes.

¿Qué se indemniza?

La responsabilidad civil busca reparar o compensar el daño causado. Eso incluye:

  • Daños materiales: objetos rotos, vehículos, viviendas.
  • Daños personales: lesiones, incapacidades, gastos médicos.
  • Daño moral: sufrimiento emocional, pérdida de calidad de vida.
  • Lucro cesante: lo que la víctima dejó de ganar por culpa del daño.

Consejo Legal Allies: documenta todo. Fotos, presupuestos, informes médicos… Cada prueba cuenta si hay que reclamar.

¿Qué pasa si no hay acuerdo?

Si no hay acuerdo amistoso, la persona afectada puede reclamar judicialmente. En ese caso, será un juez quien decida:

  • Si hubo culpa o negligencia.
  • Qué indemnización corresponde.
  • Si hay responsabilidad compartida (muy común en accidentes).

¿Cómo puede ayudarte Legal Allies?

Si estás en medio de un lío por daños, Legal Allies puede ser tu escudo legal:

  • Evaluamos tu caso.
  • Te decimos si puedes reclamar o si debes defenderte.
  • Te ayudamos a negociar con aseguradoras o la otra parte.
  • Te damos acceso a abogados expertos y recursos legales en tu idioma.

La responsabilidad civil por daños en España es un tema serio, pero no tiene por qué ser complicado. Saber quién paga qué y cuándo te ayuda a evitar problemas o a reaccionar a tiempo si ya hay lío.

Y recuerda: en caso de duda, en Legal Allies estamos para que entiendas la ley… sin letra pequeña ni sustos legales.

Materiales complementarios

Debe autenticarse para ver los Materiales Complementarios