Si estás pensando en estudiar en España en 2025, este puede ser tu mejor momento. La nueva Ley de Extranjería, en vigor desde mayo, ha simplificado de forma significativa los trámites para obtener el visado para estudios en España 2025. El objetivo es facilitar la llegada de jóvenes internacionales, especialmente de América Latina, África del Norte y Asia, y adaptarse a las necesidades reales de quienes desean combinar formación académica y experiencia profesional.
En este artículo te explicamos cómo funciona el nuevo visado, qué beneficios incluye, cómo solicitarlo desde tu país y qué oportunidades te abre una vez termines tus estudios.
¿Qué es el visado para estudios en España?
El visado para estudios en España es una autorización que permite a ciudadanos extranjeros residir legalmente en el país durante el tiempo que dure un programa de estudios, prácticas o formación. Este visado se puede solicitar desde el país de origen y, en algunos casos, también desde territorio español.
La gran novedad de este año es que el procedimiento ha sido digitalizado y flexibilizado, con mayores ventajas para quienes deseen trabajar durante sus estudios o permanecer en España tras finalizar su formación.
¿Qué ha cambiado en 2025?
Estos son los principales cambios introducidos en la normativa:
1. Solicitud 100% online desde el país de origen
- Ya no es obligatorio acudir físicamente al consulado para cada paso.
- Se ha creado una plataforma digital para estudiantes que permite subir la documentación, realizar el seguimiento y recibir la resolución por medios electrónicos.
- Plazo máximo de resolución: 30 días.
2. Permiso automático para trabajar hasta 30 horas semanales
- No se requiere autorización adicional para trabajar.
- Compatible con cualquier actividad remunerada, siempre que no interfiera con los estudios.
- Esta medida facilita la autonomía económica de los estudiantes y mejora su experiencia de integración.
3. Acceso directo a residencia post-estudios
- Una vez terminado el programa formativo, puedes solicitar un permiso de residencia de 1 años para buscar empleo o iniciar un emprendimiento.
- No es necesario salir del país para cambiar de estatus migratorio.
- Se considera favorable el haber trabajado durante los estudios o participado en actividades formativas prácticas.
4. Más instituciones educativas acreditadas
- El Ministerio ha ampliado el listado de centros que pueden acoger a estudiantes internacionales.
- También se incluyen programas de formación profesional y cursos técnicos de duración mínima de seis meses.
Requisitos generales para obtener el visado para estudios en España
Para solicitar el visado para estudios en España 2025 desde tu país, necesitarás:
- Carta de aceptación de un centro educativo acreditado.
- Pasaporte válido con al menos un año de vigencia.
- Seguro médico con cobertura completa en España.
- Acreditación de medios económicos: puedes presentar extractos bancarios propios o de un familiar que te respalde.
- Justificante de alojamiento (residencia, contrato de alquiler o carta de invitación).
- Certificado de antecedentes penales si el programa dura más de 6 meses.
- Formulario de solicitud del visado y pago de tasas.
Beneficios del nuevo visado para estudiantes internacionales en España
Además de facilitar la solicitud y la renovación, el visado para estudios en España 2025 ofrece ventajas concretas:
- Derecho automático al trabajo parcial (30 horas semanales).
- Acceso a prácticas profesionales en empresas españolas.
- Posibilidad de prórroga en territorio español sin regresar al país de origen.
- Cambio de estatus simplificado para residencia laboral o emprendedora tras los estudios.
- Reconocimiento de títulos y cursos para otros trámites migratorios, como el arraigo por formación.
¿Qué programas te permiten acceder al visado?
Los tipos de formación que permiten solicitar el visado incluyen:
- Estudios universitarios oficiales (grado, máster, doctorado).
- Programas de intercambio acreditados.
- Formación profesional media o superior.
- Cursos técnicos o especializados de mínimo 6 meses.
- Formación en idiomas, si el centro está homologado.
Importante: Si ya resides legalmente en España con otro visado, puedes solicitar la modificación a visado de estudiante sin necesidad de salir del país.
¿Qué pasa después de finalizar tus estudios?
Cuando termines tu formación, tienes dos opciones principales:
1. Permiso de residencia para búsqueda de empleo
- Duración: hasta 12 meses.
- Requisitos: haber completado el programa de estudios y contar con medios económicos o alojamiento.
- Objetivo: permitir al estudiante encontrar un empleo cualificado.
2. Residencia para emprendimiento
- Puedes presentar un plan de negocio vinculado a tu especialidad.
- Se tramita como residencia por cuenta propia con beneficios fiscales si se desarrolla en zonas despobladas.
- Ideal para estudiantes en áreas tecnológicas, creativas o digitales.
¿Cómo puede ayudarte Legal Allies?
Acceder al visado de estudiante España 2025 es ahora más sencillo, pero sigue siendo fundamental presentar la documentación correctamente y conocer los detalles del procedimiento. Desde Legal Allies, te ayudamos a:
- Verificar si tu programa de estudios es válido para solicitar el visado.
- Reunir la documentación exigida y traducida si es necesario.
- Entender los plazos y las implicaciones legales de cada paso.
- Evaluar tus opciones para trabajar o quedarte en España después de tus estudios.
También puedes encontrar en nuestra plataforma guías adaptadas para estudiantes de distintos países, incluyendo requisitos consulares específicos para América Latina, el Magreb y Asia.