compraventa de viviendas, escritura, llaves y casa de jugete encima de la mesa

Compraventa de vivienda: por qué necesitas un notario

Comprar o vender una vivienda es una de las decisiones más importantes (y caras) de tu vida. Y como todo lo importante, no puede hacerse con un contrato cualquiera bajado de Internet. En España, el proceso de compraventa de vivienda requiere la intervención de un notario, no solo para firmar, sino para dar seguridad, legalidad y validez a la operación.

En Legal Allies ayudamos a personas de todo el mundo que compran vivienda en España, muchas veces sin saber que sin escritura notarial no eres realmente propietario, ni puedes registrar la propiedad.

Aquí te explicamos por qué necesitas un notario en la compraventa de vivienda, qué funciones cumple, cuánto cuesta y cómo te protege legalmente.

¿Es obligatorio acudir a un notario durante la compraventa de una vivienda?

Sí, si quieres ser propietario legalmente.

Puedes firmar un contrato privado entre comprador y vendedor (lo que se llama arras o compraventa privada), pero:

  • No puedes inscribir la propiedad en el Registro sin escritura notarial.
  • No tienes protección frente a terceros.
  • No se considera finalizada la transmisión de dominio hasta que firmas ante notario.

Por tanto, el notario en la compraventa de vivienda es imprescindible para cerrar el proceso legalmente.

¿Qué hace exactamente el notario en la compraventa de vivienda?

El notario es un funcionario público imparcial que:

  • Redacta y autoriza la escritura de compraventa.
  • Verifica que ambas partes (comprador y vendedor) entienden lo que firman.
  • Revisa que el inmueble está libre de cargas (hipotecas, embargos, deudas…).
  • Comprueba la situación registral y catastral.
  • Garantiza que el precio se paga legalmente.
  • Comunica la operación al Registro de la Propiedad.
  • Calcula y liquida los impuestos correspondientes (como la plusvalía).

En resumen: da fe pública del acto. Eso significa que lo firmado es válido y eficaz a ojos del Estado y de cualquier tercero.

¿Qué documentos necesitas para firmar?

Si eres el comprador:

  • DNI o pasaporte.
  • NIE si eres extranjero.
  • Justificante del pago (transferencia, cheque bancario…).
  • Número de cuenta para el pago de impuestos.

Si eres el vendedor:

  • Escritura de propiedad.
  • Último recibo del IBI.
  • Certificado de deuda cero de la hipoteca (si la hubiera).
  • Certificado energético del inmueble.
  • DNI o pasaporte.

¿Y si soy extranjero?

Puedes comprar vivienda en España aunque no seas residente. Pero necesitas:

  • Un NIE.
  • Una cuenta bancaria en España.
  • Justificar el origen de los fondos si vienes de fuera de la UE (por prevención de blanqueo).
  • Traductor jurado si no hablas español (el notario puede exigirlo).

En Legal Allies te ayudamos con todo el proceso de compraventa como extranjero: NIE, revisión del contrato, elección del notario, traducción, hipoteca… y mucho más.

¿Quién elige al notario en la compraventa de vivienda?

El comprador tiene derecho a elegir al notario.

Es habitual que lo proponga la inmobiliaria o el banco (si hay hipoteca), pero tú puedes elegir cualquier notario de tu confianza. Y no, el precio no cambia entre unos y otros.

¿Cuánto cuesta firmar ante notario?

Los honorarios están regulados por ley, así que:

  • Escritura de compraventa: desde 500 € a 1.000 €, según el precio del inmueble.
  • Inscripción en el Registro: otros 300 € a 600 €.
  • Gastos adicionales: gestión, impuestos, copias…

Si hay hipoteca, habrá una segunda escritura notarial, con costes aparte.

En Legal Allies calculamos todos los gastos por adelantado, para que no haya sorpresas ni sustos de última hora.

¿Qué pasa después de firmar?

  1. El notario envía electrónicamente la escritura al Registro de la Propiedad.
  2. El gestor liquida los impuestos correspondientes (ITP o AJD).
  3. En unas semanas, tu nombre aparecerá en el Registro como propietario.
  4. Te entregan la copia autorizada de la escritura, con pleno valor legal.

Casos reales

Victor y Anne, pareja francesa, compraron un apartamento en la Costa Blanca. La inmobiliaria les ofrecía un contrato privado, pero en Legal Allies detectamos que la propiedad estaba embargada por Hacienda. Gracias a la intervención del notario y nuestro equipo, evitamos la operación y encontramos otra vivienda libre de cargas.

Nora, profesional autónoma, vendió su piso sin asesoramiento. El comprador nunca inscribió la propiedad. Años después, recibió multas por IBI y basuras de un piso que ya no era suyo. Hoy aconsejamos que nunca se venda sin escritura pública notarial e inscripción registral.

El notario en la compraventa de vivienda no es un simple testigo: es quien garantiza que todo esté legal, claro y protegido. Firmar sin notario es como comprarte un coche sin papeles: todo parece funcionar… hasta que algo falla.

En Legal Allies te guiamos desde la reserva hasta la firma. Revisamos contratos, elegimos notario, gestionamos impuestos y protegemos tu inversión.

Porque tu casa no solo debe ser bonita… también debe estar legalmente blindada.

Materiales complementarios

Debe autenticarse para ver los Materiales Complementarios